Transformación del territorio Argentino
1er etapa: Hace 18.00 anos ocurrio la llegada de pieblos orginarios a la Argentina. De los cuales, algunos del noroeste ( actual) pasaron de ser cazadores y recolectores a trabajar en la agricultura.
En esta etapa se encontrraban los omaguacas, chiriguanos, atacamas, matacos, guaranies, tonocotes,guajicuroes, diaguitas, tonocotes,sanaviorones,comochingones, huarges, charruas,querandies,pehuenches,tehuelches,onas y yamanas.
2da etapa: La creacion del Virrenato del Rio de la Plata en 1776. El cual estaba subdividido en cuanto a la administración en intendencias y gobernaciones.
Su poder no se encontraba en zonas con el sur de la region pampeana y Cuyo, la Patagonia y parte de la region Chaqueña ya que estas estaban bajo el dominio indígena.
En esta etapa la Argentina se encontraba divida en Moxos, La Paz, Cochabamba, Charcas, Chiquitos,Potosí, Asunción, Paraguay, Salta Del Tucumán, Gran Chaco, Montevideo, Buenos Aires, Misiones.
3ra etapa: El territorio dominado por el Esrado, despues de la independencia logro dividirse en 13 provincias.
Luego en 1834, Salta de dividió formando Jujuy. Formando 14 provincias de las cuales el resto estaba bajo dominio indigena.
En esta etapa la Argentina se enconraba dividida en, Paraguay,República de Entre Ríos, Salta, Tucúman,Catamarca,La Rioja, Santiago del Estereo, Cordoba, San juan, San Lios, Mendoza, Santa Fé, Buenos Aires, Pronvincia Cisplatina. Toda la zona paralela al Mar Argentino seguía bajo el dominio Indígena y la zona de la Paz, Gobernación de Chiquitos, Potosí, Cochabamba,Moxos y Charca, ocupadas por españoles.
4ta etapa: En 1862 el territorio bajo el dominio indígena del Estado se denomino "territorios nacionales" que dependian de la Capital Federal y se delimitarón los límites internacionales del pais, luego de la conquista del desierto.
En esta etapa el territorio Argentino se encontraba como en la actualidad.
5ta etapa: Entre 1951 y 1955 se consolidaron todas las provincias excepto Tierra del Fuego.
En territorio argentino antártico y las Islas de Atlántico sur bajo el dominio britanico, contuaron siendo Territorio Nacional hasta 1990.