Fronteras y Limites Internacionales
La conformacion de la Republica Argentina y de los paises vecinos estuvo involucrada por la necesidad de definir hasta donde llegaba su territorio. El conflicto sobre esta disición, es decir de cuales eran sus límites implicón una gran cantidad de negociaciones.
A partir de la desintegracion del Virreynato del Rio de la Plata, los nuevos Estados Nacionales (Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay) intentaron fijar sus fronteras. Esto provocó una serie de conflictos por las porciones de territorio. Ademas, habian zonas que se compartían con dos paises, en estas zonas las diferentes poblaciones compartian costumbres y un mismo ámbito de convivencia. Tambien se mantenia el problema con los pueblos originarios poruqe sus territorios habitados formaban parte de los diferentes Estados nacionales.
La Argentina actualmente tiene como límites internacionales a Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile. Los limites son un elemento de Derecho Internacional y tambien son una construccion politica, porque surgen de la accion de los gobiernos a traves del tiempo.
Los límites pueden ser naturales o artificiales. Los artificiales son las líneas imaginarias como los parelelos y meridianos; y los limites naturales son los ríos y mares.
Las áreas de cada uno de los paises próximas a los límites internacionales son definidas como áreas de frontera. Nuestro pais tiene una gran variedad en extension de fronteras de diferentes características naturales o por la forma en que estan ocupadas.
En algunos sitios se trata de fronteras pobladas , donde hay poblaciones que mantinen un constante intercambio. Para facilitar este intercambio exísten las rutas, puentes o caminos. Pero en otras áreas de fronteras hay muy pocos habitantes o están deshanitadas.