Provincias del siglo XIX
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Era gobernada por familias de gran poder adquisitivo. Su riqueza era riginada de las aduanas del puerto de la cuidad de BS.AS y en la producción ganadera. Era la capital de la provincia, pero tambien era la mas poblaba y la mas importante.
LAS PROVINCIAS DEL LITORAL: Estaba en los territorios de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. Allí la actividad mas importante era la ganadería y la produccion de carnes saladas. Estos reclamaban la libre navegacion de los ríos Paraná y Uruguay para poder sacar productos de los barcos.
LAS PROVINCIAS DEL INTERIOR: Estaban formadas por Jujuy, Salta, Tucuman, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, San luis, y Cordoba. Las zonas ubicadas en valles fueron las mas pobladas ya que se abastecían en alimentos, mulas y otros pruductos. A mediados del siglo XIX cada una de las provincias formaba un mundo cerrado y no comercializaba con los demás. Eran guiadas por caudillos y funsionaban como estados independientes.
La poblacion vivía aislada unos de otros se comunicaban con carretas o mulas.